Cómo Aprender Paddle Surf

¿Eres principiante o quieres mejorar tu técnica?

Primeros pasos, entrenamiento, técnica y perfeccionamiento 

 NUESTRAS SUGERENCIAS ÁNTES DE HACER PADDLE SURF

Siempre acompañado 

Además de ser más divertido y entretenido aprender Paddle Surf , a ser posible, nunca vayas sólo. Un imprevisto, pequeño golpe o caída puede tener fácil solución si vas acompañado.


Respeta

Respeta y serás respeto.
Es tu obligación conocer las normas básicas de navegación y de seguridad, además en el surf hay un código no escrito de conducta. Para no causar problemas, mantener las prioridades y que predomine un buen ambiente en el agua apréndelas cuando antes.

Condiciones meteorológicas

Nunca salgas al mar sin consultar el parte meteorológico, las mareas, las corrientes y los posibles cambios de viento y del oleaje.  No hace falta recordar que JAMÁS estés en el agua durante una tormenta.

Check list

Agujeros, perdidas de aire, válvulas atascadas, un leash roto, un remo en mal estado, etc pueden arruinarte una salida y ponerte en grabe peligro. Siempre revisa que todo tu material este en perfectas condiciones, una vez en casa y otra antes de tirarte al agua.

Avisa 

Avisa a un familiar o amigo, que sea fácilmente localizable en tierra y que pueda dar aviso en caso de emergencia. Infórmale de la ruta prevista, la hora de partida y la de regreso. 
Hay aplicaciones para indicar donde te encuentras en todo momento.

Protégete 

La exposición al sol prolongada puede causar quemaduras importantes, insolaciones, etc. además de contribuir al envejecimiento y al cancer de piel
Es importante  usar un buen protector solar resistente al agua y factor alto para aprender Paddle Surf , además de ropa adecuada y protegernos la cabeza.

"Muchas personas atacan el mar, yo le hago el amor." - Jacques Yves Cousteau #paddlesurf #amoelmar

Click to Tweet

AMA, CUIDA Y RESPETA NUESTROS MARES

Queremos compartir contigo la pasión por el SUP  y promocionarlo desde el respeto a nuestro entorno. Por eso queremos que ames nuestros mares y conozcas la problemática que sufren hoy en día.

cuida nuestros mares

Colabora en la limpieza de la playa, recicla, rehusa, no consumas plásticos , pero sobretodo genera conciencia y da ejemplo.

También puedes ayudar a nuestros compañeros de surf and clean, es una asociación sin ánimo de lucro, constituida por surfistas, para dar a conocer el grave problema de las basuras marinas.

Si estas paseando, entrenando o vas aprender Paddle Surf y encuentras basura flotando, no te cuesta nada subirlos a la tabla y llevarlos a un contenedor al terminar.

Los océanos se mueren y esto será la mayor catástrofe de la historia, nuestro deber es salvarlos #surfandclean #gopaddlesurf

Click to Tweet

DI ADIÓS a una gran parte del plástico que consumes,  infórmate en Surf and Clean

logosurfandclean

DONDE APRENDER PADDLE SURF

Si es tu primera vez y además no tienes experiencia en deportes acuáticos, acude a una Escuela de SUP para hacer un curso de SUP.  Ellos te enseñarán la técnica básica, las normas de seguridad y te ayudarán a corregir errores.
Esta es la manera más segura, rápida y adecuada para aprender Paddle Surf .

Próximamente vamos a dedicarle una sección donde podrás encontrar las escuelas situadas más cerca de ti para aprender la técnica del Paddle Surf o alquilar material.

En la página de la Federación Española de Surf encontrarás un mapa con todas las escuelas asociadas del territorio español.

fesurf

Si de todos modos quieres empezar por tu cuenta vamos a enseñarte la técnica correcta y muchas cosas más mediante tutoriales. Desde la postura correcta, mejorar tu remada, puesta en pie, seguridad, teoría, normas básicas en el SUP surf, etc.

Subscríbete gratuitamente a nuestra NewsLetter y recibe un aviso cada vez que publiquemos un nuevo artículo.

Ántes de comprar tu primera tabla de Paddle Surf y tu remo es recomendable alquilar en alguna escuela y leer nuestros artículos de información y guías de compra.

TÉCNICA PASO A PASO PARA APRENDER PADDLE SURF

Si quieres aprender la técnica de Paddle Surf correcta por tu cuenta, ya sea por que no tienes una escuela donde realizar un curso de SUP cerca de tu casa o para refrescar conocimientos, hemos recopilado estos videos para que veas paso a paso cómo aprender Paddle Surf .

En próximos artículos te presentaremos nuevos tutoriales de perfeccionamiento de la técnica de remada y consejos, así que no te olvides de subscríbete a nuestra NewsLetter.

CÓMO HINCHAR NUESTRO PADDLE SURF

Ántes que nada, si vas a aprender Paddle Surf con una tabla hinchable deberías saber hincharla con la técnica correcta para que lo realices lo más rápidamente posible y sin malgastar energía.

Primero quita el tapón de la válvula y asegúrate que la clavija central esté hacia arriba. Conecta la manguera de la bomba en la válvula haciendo una pequeña rotación y empieza a bombear. 

Empuja hacia abajo con los brazos con movimientos largos y continuos. Cuando llegues a los 10 psi de presión notarás que resulta difícil continuar, en este momento utiliza una segunda técnica. Se trata de mantener los brazos rectos, doblar las rodillas y dejar caer todo el peso de tu cuerpo sobre la bomba.
Cuando alcance los 15psi de presión o los recomendados por el fabricante ya estará listo. Desenchufa la manguera, cierra el tapón y ya tienes la tabla lista para ir al agua a aprender Paddle Surf .

​​​TÉCNICA PARA TRANSPORTAR NUESTRO PADDLE SURF

Para transportar nuestro paddle surf cómodamente y sin dañar la tabla debemos usar el asa central de transporte, sujetarla fuertemente con una mano y apoyarla siempre a un lateral de nuestro cuerpo, nunca colocarla frente a nosotros. En caso de viento la situaremos al lado contrario de donde provenga para no ser arrastrados.
Si no hace viento podemos apoyarla en nuestra cabeza y hombro. 

El remo lo llevaremos en la mano contraria y el leash siempre recogido y enganchado en algún lugar de la tabla para no arrastrarlo por el suelo.

CÓMO AJUSTAR LA ALTURA DE NUESTRO REMO DE SUP

La altura ideal de un remo de Paddle Surf dependerá de la modalidad que queramos practicar. Es importante calcular la medida adecuada para sacar el máximo rendimiento de cada remada.

Aproximadamente, para Touring y RACE, podemos extender al máximo el brazo hacia arriba y, con el remo apoyado en el suelo, usaremos nuestra muñeca para fijar la altura que debería quedar el pomo. 

Para SUP olas, aproximadamente, el pomo a la mitad de nuestro antebrazo.

SUP TOURING O RACE = altura del rider + 20 a 25 cm 
SUP OLAS = altura del rider + 10 a 15 cm

aprender paddle surf

TÉCNICA DE REMADA PARA PRINCIPIANTES

Uno de los errores más comunes cuando empiezas a aprender Paddle Surf es colocar la pala del remo apuntando hacia nosotros, la posición correcta es justo al contrario, apuntar hacia afuera, como puedes observar en la imagen de la derecha. Si te es difícil recordar esto seguro que estos trucos te serán de utilidad:

  • check
    Colocar el logo de la marca del remo situada en la pala mirando hacia delante.
  • check
    En los remos ajustables, las marcas de la longitud situadas en la pértiga deben estar enfocando hacia nosotros.
aprender paddle surf colocación pala

Para que tus músculos trabajen menos y puedas mantener una potencia constante, debemos tener un buen ángulo de agarre.
Una de las formas más rápidas y sencillas de encontrarlo es el siguiente:

  • check
    Sujetamos con una mano el pomo y la pértiga con la otra.
  • check
    Situaremos el remo frente a nosotros paralelo al suelo y a la altura de nuestros hombros.
  • check
    Con los brazos extendidos, deslizaremos la mano de la pértiga hasta que ambas manos se sitúen a un palmo más abiertas que la anchura de nuestros hombros, formando una V.

Para obtener una remada eficiente:

  • check
    extenderemos nuestros brazos, introduciremos la pala en el agua lo más lejos posible y mantendremos el remo lo más perpendicular que podamos para no desviarnos de nuestra dirección.
  • check
    Mantendremos ligeramente en flexión las piernas, para bajar el centro de gravedad y hacer trabajar el core sin doblar la espalda.
  • check
    Nos ayudaremos de una pequeña torsión del torso y recogiendo, ligeramente hacia nosotros, el brazo que agarra la pértiga realizaremos la remada, fijándonos de no sobrepasar la altura de nuestros pies con la pala.
  • check
    Sacaremos la pala y dibujando un pequeño semicírculo regresaremos a la posición inicial. 
  • check
    Mantener la vista fijada en el horizonte nos ayudará a mantener el equilibrio.
  • check
    Recuerda que cada vez cambiemos el remo de lado deberás cambiar tu agarre e intercambiar las manos. 

TÉCNICA PARA SUBIR Y PONERSE DE PIE EN NUESTRO SUP

La mejor técnica para subir a nuestra tabla SUP desde el agua será desde un lateral y desde la parte central:

  • check
    Nos impulsaremos suavemente para apoyar la mitad de nuestro cuerpo encima de la tabla
  • check
    Seguidamente rotamos el cuerpo dirigiendo la cabeza en dirección a la punta, ayudándonos de las piernas que subirán hacia la parte trasera.

Hay dos técnicas para realizar la puesta en pie:

  • check
    Colocandonos de rodillas, con las manos abiertas apoyadas encima del remo y de la tabla con una abertura igual a la distancia entre los hombros
  • check
    Desde esa posición levantaremos un pie y después el otro sin dejar de apoyarnos en la tabla, cuando tengamos los dos pies encima de la tabla nos incorporaremos agarrando el remo
  • check
    La segunda técnica, si somos ágiles, se trata de subir los dos pies a la vez haciendo un pequeño salto sin soltar las manos de la tabla, seguidamente nos incorporaremos.
  • check
    Recuerda colocar los pies a un lado y a otro de la asa central. Igualando o sobrepasando ligeramente la anchura de los hombros.

​CÓMO GIRAR EN EL PADDLE SURF

Podemos usar varias técnicas para realizar un giro:

  • check
    Para un giro más amplio, remaremos desde el lado contrario hacia donde queremos realizar el giro. Retrasaremos un paso el pie contrario al giro cambiando nuestros pesos y ayudándonos a girar más rápidamente.
  • check
    Otra técnica para girar prácticamente encima del mismo eje es la contraremada. En este caso remaremos en sentido contrario y desde el mismo lado hacia donde queremos realizar el giro y sin necesidad de mover los pies.

Hay una técnica más radical usada en competición pero la dejaremos para cuando tengamos un nivel más avanzado. 

Practica todos estos ejercicios en tierra o en casa delante de un espejo. Es mucho más fácil ver y c​orregir la postura y los movimientos uno a uno  fuera del agua.

SUP CONSEJO

SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

O Suscríbete para recibir información sobre Paddle Surf

 Regístrate gratuitamente a nuestra newsletter y recibe un aviso cada vez que publiquemos un nuevo artículo.