Leave a Comment:
(1) comment
Deja tu comentario o aportación que creas importante y nosotros extenderemos o corregiremos el artículo. Gracias
ReplyAquí estamos de nuevo con una 4 extensión de Partes de un Paddle Surf, donde hablaremos de la configuración de las quillas para SUP.
En este artículo no vamos a entrar a discutir sobre el ángulo, el material y el tamaño ideal. Nos centraremos en mostrar los distintos tipos de configuración, con sus inconvenientes y sus virtudes.
Próximamente publicaremos un nuevo artículo para extender la información sobre quillas para SUP.
Queremos que adquieras conocimiento suficiente para poder experimentar y encontrar la configuración que mejor se adapte a ti.
Antes de empezar te dejamos un video, que nos encanta, de Jackson Close con una Deep 10' con confirguración Thruster. Uno de los mejores longboarders y Supers de Australia.
La forma, tamaño y configuración de las quillas para SUP es un asunto muy personal. Depende del estilo de surfing y remada que tenga cada rider.
Además intervienen otros factores, más allá de los gustos, para elegir la mejor configuración;
Relación aproximada entre peso del rider y el tamaño de las quillas
XS : 35kg - 55 kg
S: 50kg - 70kg
M: 65kg - 85kg
L: + 80kg
Estas son las diferentes configuraciones de quillas para SUP existentes:
Como indica su nombre se trata de una sola quilla central más grande de lo habitual.
Ofrece velocidad, estabilidad y dirección pero tiene muy poco control del ángulo de giro.
Debido a esta falta de control resulta extraño surfear con una Single Fin si estamos acostumbrados a otras configuraciones. Lo que es seguro es que no deja indiferente a nadie.
Muchos consideran que es volver a la pureza del surfing.
No recomendada para principiantes en el Sup Olas.
La Single Fin también es la configuración usada habitualmente para la modalidad RACE, ya que el objetivo es obtener la mayor velocidad posible en linea recta.
Al priorizar la velocidad, manteniendo una dirección continua, hace que el ángulo y la forma sea distinta a las Single Fin para Olas.
Los paddle boards usados específicamente para lagos o zonas de costa muy protegidas del oleaje (FLAT WATER), suelen usar una single fin ya que minimizan la fricción facilitando las travesías de largas distancias en linea recta.
Para la configuración con dos quillas para Sup suelen usarse quillas de menor tamaño que en las Single Fin, pero algo más grandes que las quillas comunes.
Suele usarse en Sup para olas más bien cortos y en días pequeños, aunque no es nada común ver este tipo de configuración.
Con dos quillas obtenemos giros más radicales y una increíble velocidad, pero por contra tienen poco agarre y control.
La sensación de surfear con dos quillas es increíble. Te obliga a cambiar tu surf cargando más peso en el tail, para no perder el agarre y el control en los giros.
No es recomendable en olas grandes.
La introducción de la tercera quilla fue toda una revolución en el mundo del surf.
A día de hoy es el sistema mas utilizado tanto en surf como en SUP debido a su gran equilibrio entre velocidad, maniobra, agarre estabilidad y control.
Se suele usar una quilla central más grande que las laterales o en ocasiones del mismo tamaño. Queda a gusto de cada uno decidir por un tamaño o otro, si queremos que la cola vaya mas “suelta” usaremos una quilla central más pequeña.
Suele usarse en tablas de SUP olas, all round y cruise.
La configuración de cuatro quillas para SUP cada vez le roba mas terreno al Thuster pero, como siempre, todo depende de los gustos.
Los amantes del Quad te hablarán maravillas, todo lo contrario de los aferrados defensores del thuster.
Muchas marcas ya fabrican sus Supboards para olas con la posibilidad de combinar los dos tipos de configuración. Si tienes la suerte que tu tabla es una de ellas no hay nada mejor que lo pruebes tu mismo.
Los defensores suelen preferirlas para olas huecas, ya que se agarran más a la pared de la ola. También mantienen una mejor trayectoria y un plus de velocidad.
[ratings]
Regístrate gratuitamente a nuestra newsletter y recibe un aviso cada vez que publiquemos un nuevo artículo.
Deja tu comentario o aportación que creas importante y nosotros extenderemos o corregiremos el artículo. Gracias
Reply